Infección de vías urinarias

Definición

Es la invasión e inflamación por un uropatógeno reconocido en cualquier localización del tracto urinario. (15). Se define como la colonización bacteriana del tracto urinario, que puede comprometer desde la vejiga hasta el parénquima renal, en un paciente con síntomas clínicos compatibles (16, 17).

Manifestaciones Clínicas

Se considera pielonefritis cuando la infección compromete el tracto urinario superior y el parénquima renal. Se considera cistitis cuando la infección está limitada a la vejiga y la uretra.

Diagnóstico:

Sugerido a través del uroanálisis con alguno de los siguientes elementos:
  • Uroanálisis con: Leucocituria mayor de 5-10 leucocitos por campo en orina sin centrifugar, Nitritos positivos o Esterasas leucocitarias positivas.
  • Gram de orina sin centrifugar con presencia de microorganismos y sin indicadores de contaminación en el uroanálisis (ausencia de moco y/o de células epiteliales). Un microorganismo por campo en orina sin centrifugar se relaciona con un aislamiento de 100.000 UFC del urocultivo.
Debe tenerse presenta la adecuada técnica de toma (en niños con control de esfínteres, por orina de mitad de micción de forma espontánea; en niños sin control de esfínteres, mediante sonda vesical o punción suprapúbica, aunque se debe preferir el sondaje por tratarse de una técnica menos invasiva y con menor riesgo de complicaciones frente a la punción). Siempre debe realizarse un adecuado aseo de los genitales previo a la toma de la muestra de orina. No se recomienda el uso de bolsas recolectoras (18).
  • El diagnóstico se confirma con el crecimiento en el Urocultivo de > 100.000 UFC por micción espontánea o >50.000 UFC por sonda vesical. Cualquier crecimiento bacteriano tomado por punción suprapúbica se considera patológico. El urocultivo debe ser tomado ante la presencia de un uroanálisis patológico o ante la sospecha clínica.
Se recomienda tomar hemocultivos en niños menores de 3 meses y en niños con aspecto tóxico o séptico.
While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.
Herramienta Clinica

GRATIS
VER