Alimentación saludable

El medio ambiente, la genética, la calidad de vida y la atención en salud son determinantes fundamentales para el crecimiento y desarrollo físico, mental y social adecuado de los niños. La alimentación de las gestantes tiene un impacto sobre el crecimiento, la maduración y el desarrollo fetal (1) que trasciende a la etapa neonatal y durante la primera infancia, por lo que la alimentación saludable durante esta etapa, en términos de calidad, cantidad y variedad de los alimentos de acuerdo con los grupos nutricionales es fundamental.

La alimentación saludable es aquella que satisface las necesidades de energía y nutrientes en todas las etapas de la vida, considerando su estado fisiológico y velocidad de crecimiento en todas las etapas de la vida. Promueve el suministro de nutrientes de la madre al feto, la práctica de la lactancia materna, e incluye alimentos ricos en nutrientes en la alimentación complementaria y se caracteriza por ser una alimentación completa, equilibrada, suficiente, adecuada, diversificada e inocua que previene la aparición de enfermedades asociadas con una ingesta deficiente o excesiva de alimentos. (2)

Las guías alimentarias (GABAS) son una importante herramienta educativa e informativa, cuyo objetivo principal es contribuir al fomento de estilo de vida saludables, al control de las deficiencias o excesos en el consumo de alimentos y a la reducción del riesgo de enfermedades relacionadas con la alimentación, promoviendo practicas saludables a través de un conjunto de mensajes que brindan orientación a la población colombiana.

La atención alimentaria para la buena nutrición de las niñas y niños ocurre primariamente en el hogar, por lo cual se halla relacionada en la ruta con las atenciones de “formación y acompañamiento a la familia”, indicando las acciones a emprender en el hogar, como la lactancia materna, la alimentación complementaria y los hábitos saludables, entre otras; sin embargo, también incorpora acciones en los servicios de salud a los que acuden las familias en busca de soluciones a los problemas alimentarios y nutricionales de la niñez y en los centros educativos y centros de desarrollo infantil.

ALIMENTACIÓN EN MENORES DE SEIS MESES

La lactancia materna es el mejor y más seguro comienzo

La lactancia materna es fundamental como factor protector para la desnutrición porque brinda los requerimientos nutricionales necesarios para los recién nacidos y la práctica de manera exclusiva hasta los seis meses de edad, favorece el vínculo madre – hijo, la adecuada alimentación y futuros procesos de masticación y fonación (3). Así mismo, la leche materna posee factores inmunológicos que protegen a los niños de infecciones y otras enfermedades (4), así como ofrece protección a la mujer a corto y largo plazo.

De acuerdo con la OMS (3)

La lactancia materna exclusiva se define como la práctica de alimentar al lactante únicamente con leche materna durante los primeros 6 meses de vida (sin darle ningún otro alimento ni tampoco agua). Es la intervención preventiva que tiene el mayor impacto potencial sobre la mortalidad infantil (4). Forma parte de las prácticas óptimas de lactancia natural, que incluyen también la instauración de la lactancia materna durante la primera hora de vida y la lactancia continuada hasta los 2 años o más.

BENEFICIOS DE LA LACTANCIA MATERNA

Adaptado. Elaborado por : Martha Cecilia Prada. Enfermera perinatóloga.  Fuente: Breastfeeding and the Benefits of lactation for women’s health. https:/www.scielo.br/pdf/rbgo/v40n6/0100-7203-rbgo-40-06-00354.pdf

PRÁCTICAS QUE PROTEGEN LA LACTANCIA MATERNA

Contacto piel a piel

Contacto piel a piel

Inicio temprano de la<br> lactancia materna

Inicio temprano de la
lactancia materna

Alojamiento conjunto

Alojamiento conjunto

Orientaciones para el alta hospitalaria

Orientaciones para el alta hospitalaria

Educación y/o consejería en lactancia materna

Educación y/o consejería en lactancia materna

TÉCNICAS DE AMAMANTAMIENTO

PUNTOS CLAVE DURANTE LA LACTANCIA MATERNA

Tanto la posición del bebé como de la madre y el agarre del pecho por parte del bebé son puntos fundamentales para el logro y mantenimiento de la lactancia (20):

Una adecuada posición

Una adecuada posición

  1.  Madre tranquila y cómoda
  2. La cabeza y el cuerpo del bebé están alineados
  3. El cuerpo del bebé está en contacto con el cuerpo de la madre
  4. Todo el cuerpo del bebé está sostenido
  5. Aproximación al pecho, nariz al pezón
Un buen agarre

Un buen agarre

  1. Se ve más areola por arriba que por debajo de la boca del bebé
  2. El bebé tiene la boca bien abierta
  3. Labio inferior evertido (volteado hacia afuera)
  4. Mentón del bebé tocando el pecho
Acunado
Es importante que la madre esté cómoda, se recomienda poner un soporte para sostener al bebé y otros para que la madre descanse la espalda y pies.
Acunado cruzado
La madre sostiene al bebé con el brazo contrario a la cabeza, con el otro sostiene y ofrece el pecho.
Posición acostada
Permite comodidad especialmente si la madre ha tenido cesárea, se debe apoyar al bebé con una almohada en la espalda.
Posición "pelota de rugby o sandía"
Permite comodidad especialmente si la madre ha tenido cesárea, se debe apoyar al bebé con una almohada en la espalda.
Posición de sandía o pelota de rugby doble
Permite la alimentación de gemelos.
Posición Cruzado
Permite la alimentación de gemelos variando la posición sandía doble.
Posición en cuatro o ventral
Se recomienda en casos de mastitis agudas, disminuye el dolor. La madre puede también ubicar al bebe sobre una superficie alta que le permita ponerse sobre él más cómodamente.
Posición mano de bailarina
El bebé sentado en posición de caballito, la madre sostiene con una mano la cabeza del bebé y con la otra el pecho y el mentón, favoreciendo el acople.
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

POSICIONES PARA EL AMAMANTAMIENTO

Las posiciones deben buscar la comodidad de la madre y su hijo, así como suplir las necesidades específicas relacionadas con el agarre, condiciones anatómicas del pecho o la boca del bebé, el tamaño de los pechos y cualquier situación especial del binomio (22).

¿Cómo conseguir un buen agarre?

Indíquele a la madre que:

  1. Toque los labios de su bebé con el pezón.
  2. Espere hasta cuando la boca del bebé esté bien abierta.
  3. Mueva al bebé rápidamente, en un solo movimiento, hacia el pecho, con el labio inferior apuntando hacia debajo del pezón.
  4. Pregúntele si nota cómo responde la madre y pregúntele cómo siente ahora la succión de su bebé.
  5. Busque los signos de buen agarre. Si el agarre no es bueno, inténtelo de nuevo.
¿Cómo reconocer las señales precoces de hambre del bebé?

Algunos signos de abre en el bebé pueden manifestarse por aumento de la alerta o actividad, movimientos rápidos de los ojos, movimientos de búsqueda, llevarse la mano a la boca, chupeteo, chasquidos de lengua y quejidos; el llanto es un indicador tardío de hambre.

¿Cada cuánto amamantar?

La lactancia materna no requiere horarios, por el contrario, esta debe ser a libre demanda del niño. En los primeros días se debe amamantar sin restricciones y es normal que el recién nacido mame 12 o más veces en 24 horas; esta frecuencia ayuda a establecer y mantener un adecuado suministro de leche.

Debe dejarse mamar del primer pecho hasta que lo suelte espontáneamente antes de ofrecer el segundo pecho, se debe procurar dar la leche final producida por el pecho, ya que esta cambia durante cada lactada y la leche final posee mayor concentración de grasa, la cual saciará al bebé. Después de algunos minutos, la madre puede ofrecer el otro pecho. La madre debe iniciar siempre por el pecho del cual no le ha ofrecido la leche materna.

¿Cómo saber si la cantidad de leche es adecuada?

Una diuresis de seis o más pañales en 24 horas hacen suponer una ingesta adecuada de leche. Es normal cierta pérdida de peso neonatal debida a la eliminación del exceso de fluidos, si la lactancia es adecuada, la pérdida de peso se minimiza y la recuperación comienza al 4° día, observándose una ganancia adecuada del peso. Alrededor del tres por ciento de los recién nacidos a término pierden más del 10% del peso y requieren una observación cuidadosa en el servicio y apoyo para mejorar la frecuencia y la eficacia del amamantamiento.

1

1

Realiza un masaje desde el tórax hacia el pezón, y luego movimientos circulares con los dedos en un mismo punto.

2

2

Frota cuidadosamente el pecho desde la parte superior hacia el pezón de manera que produzca cosquilleo.

3

3

Sacude suavemente ambos senos, inclinándose hacia delante. La fuerza de gravedad ayuda a la bajada de la leche.

4

4

Prepara tus manos ya limpias. Junta los cuatro dedos y separa el pulgar. Sostén el seno entre tus dedos en forma de C, con el pulgar colocado arriba, más o menos a una o dos pulgadas de distancia del pezón.

5

5

Presiona la mama hacia adentro, en dirección a tus costillas o tórax para que tu presión empuje detrás de los conductos o las cámaras galactóforas.

6

6

Entonces ya todo está listo para rodar el pulgar y los dedos que están sosteniendo el seno hacia el pezón, pero solo llega hasta la areola.

CÓMO OFRECER LA LECHE EXTRAIDA CON
TAZA O CUCHARA

  1.  Sostener al lactante sentado o semi – sentado en el regazo.
  2.  Colocar el vaso, taza o cuchara con leche descansando sobre el labio inferior, de manera que el borde toque el labio superior del lactante.
  3. Inclinar el vaso, taza o cuchara justo hasta que la leche toque los labios del lactante.
  4.  El lactante de menor edad gestacional comenzará a tomar leche empleando la lengua. El lactante a término o de más edad, succionará la leche, derramándola un poco.
  5.  No se debe vaciar la leche en la boca del lactante, solo sostener el vaso, taza o cuchara contra los labios del lactante, y dejar que tome la leche por sí mismo.
  6. Cuando el lactante ha recibido suficiente leche, cierra la boca y deja de tomarla. Si el lactante no ha tomado la cantidad calculada, debe recibir una mayor cantidad de leche en la siguiente toma o se le podría ofrecer con mayor frecuencia.
  7.  Es importante medir la ingesta cada 24 horas.

RefErencia 24.

Imagen tomada de: https://portal.guiasalud.es/wp-content/uploads/2020/01/gpc_560_lactancia_osteba_anexo_13.pdf

PELIGROS DE LA ALIMENTACIÓN CON
LECHES DE FÓRMULA O ARTIFICIALES

RAZONES MÉDICAS ACEPTABLES PARA EL USO
DE SUCEDÁNEOS DE LECHE MATERNA

Lawrence, RA; Lawrence, RM. Breastfeeding: a guide for the medical profession. 2016. 8ª ed. Elsevier. Philadelphia.

De acuerdo con la OMS y UNICEF (26), un número pequeño de afecciones maternas y del recién nacido podría justificar la recomendación que no amamante o que introduzca los sucedáneos de manera temporal o permanente.

Estas afecciones, que se relacionan a muy pocas madres y sus bebés, se mencionan a continuación, junto a otras condiciones maternas que, aunque serias, no son razones médicas para el uso de sucedáneos de la leche materna:

1. Recién nacidos que no deben recibir leche materna ni otra leche excepto fórmula especializada.
  • Galactosemia clásica: se necesita una fórmula especial libre de galactosa.
  •  Madre con Infección por VIH.
2. Madres que podrían requerir el evitar la lactancia temporalmente.
  • Enfermedad grave que hace que la madre no pueda cuidar a su bebé, por ejemplo, septicemia.
  • Herpes Simplex Tipo I (HSV-1): se debe evitar contacto directo ente las lesiones en el pecho materno y la boca del bebe hasta que toda lesión activa haya sido resuelta.
3. Medicación materna:
  • Medicamentos psicoterapéuticos sedativos, antiepilépticos, opioides y sus combinaciones pueden causar efectos colaterales tales como mareo y depresión respiratoria, tales medicaciones deben evitarse si existen alternativas más seguras disponibles.
  •  Es recomendable evitar el uso de iodo radioactivo-131 debido a la existencia de nuevas opciones más seguras disponibles.
  •  La madre puede reiniciar la lactancia luego de dos meses de recibir esta sustancia; – el uso excesivo de yodo o yodóforos tópicos (yodo-povidone), especialmente en heridas abiertas o membranas mucosas, puede resultar en supresión tiroidea o anormalidades electrolíticas en el bebé amamantado y deberían ser evitados.
  •  La quimioterapia citotóxica requiere que la madre suspenda el amamantamiento durante la terapia.

Para consultar si un medicamento, planta u otra sustancia es compatible o no con la lactancia materna puede consultar la página: http://www.e-lactancia.org/

PROBLEMAS ASOCIADOS A LA LACTANCIA MATERNA

Los problemas asociados a la lactancia materna pueden estar relacionados con la madre o con el lactante. Es fundamental su identificación temprana dado que estos pueden conllevar al abandono de la práctica.

El manejo de los problemas puede solucionarse desde la simple corrección de la posición de la madre y el lactante o mejora del agarre, sin embargo, algunos pudieran avanzar hasta requerir manejo intrahospitalario, por lo que se insiste en la realización de una consejería y acompañamiento oportuno y eficaz.

Los problemas asociados a la lactancia materna más frecuentes son:

  • Pezón plano o invertido
  • Laceraciones, grietas en el pezón
  • Congestión mamaria
  • Candidiasis
  • Mastitis
  • Conducto obstruido
  • Perla de leche
  • Absceso mamario
  • Anquiloglosia
  • Retrognatia
  • Candidiasis
  • Hipotonía
  • Labio o paladar fisurado

MENSAJES CLAVE PARA:

Prevenir problemas asociados a la lactancia
  • No es necesario realizar una limpieza o baño de los pechos antes de cada lactada, el baño diario de la mujer es suficiente. No deben usarse implementos como estropajos o esponjas rústicas o gruesas para el lavado o limpieza, esto puede lesionar el pezón y la areola.
  • Desde la gestación debe realizarse una valoración de la forma y tipo de pezón para explicar a la mujer que la lactancia materna directa es posible con la técnica adecuada.
  •  Si un pezón no es protráctil (hacia afuera) no significa que no sea normal. Los pezones planos o invertidos requieren mayor dedicación en la consejería y acompañamiento a la madre.
  •  NUNCA intente ni enseñe a extraer un pezón plano o invertido con jeringa. Esta práctica puede lesionar los tejidos de manera permanente generando daños irreversibles. El buen agarre y la succión son las mejores prácticas para moldear el pecho a las necesidades del binomio.
  •  Sin importar el tipo de pezón, debe siempre enseñarse la importancia del correcto agarre, para el cual es necesario que el cuerpo del bebé esté alineado con el cuerpo de la madre, con la boca bien abierta y agarre gran parte de la areola y no solamente el pezón.
  •  En caso de dificultades para el agarre, enseñe técnicas de extracción de la leche y la forma de ofrecerla al bebé con taza o cuchara como una forma de apoyo hasta que se establezca la lactancia materna directa de manera exitosa.
  •  La succión efectiva es el principal mecanismo de estímulo para la producción de leche y por lo tanto para el mantenimiento de la lactancia.
  •  Enseñe y promueva la práctica de extracción de leche como estrategia para evitar la congestión mamaria, y así evitar la disminución de la producción láctea.
  •  Brinde educación a la mujer y familia acerca de la importancia de contar con entornos protectores y espacios amigables en el hogar para el amamantamiento. El apoyo familiar, las prácticas de estimulación y relajación como masajes, musicoterapia, acompañamiento y escucha dan bienestar a la madre y promueven el mantenimiento de la lactancia.
  • Oriente a la mujer y familia acerca de la importancia de la consulta oportuna de dificultades asociadas con la práctica de la lactancia que pudieran interrumpirla, con el fin de intervenirlas tempranamente.

MENSAJES PARA:

Mujeres y familias lactantes
  •  La lactancia materna es un factor protector para la madre y en especial para el niño frente a la transmisión y desarrollo de enfermedades infecciosas.
  •  Ofrezca lactancia materna exclusiva hasta los seis meses, es decir, sin ofrecer al bebé ningún otro alimento o bebida durante este tiempo.
  •  La primera leche de color más amarilla y espesa es el calostro. Ofrézcale al bebé, dado su alto valor nutricional y de defensa.
  •  El principal estímulo que favorece la producción de leche materna es la succión del bebé, a mayor succión, mayor producción.
  •  A partir de los seis meses, continúe amamantando a su bebé e inicie alimentación complementaria.
  •  No consuma bebidas alcohólicas, tabaco u otras sustancias psicoactivas, estas pasan al bebé por la leche materna.
  •  Evite ofrecer al bebé fórmulas lácteas. NO use chupos o biberones para alimentar a su bebé, esto puede causar problemas futuros en la salida de los dientes, el habla y la masticación.
  •  La lactancia materna ofrece los nutrientes que su hijo necesita para crecer sano y fuerte. Ofrezca leche materna a libre demanda, es decir, cada vez que su bebé lo pida.
  •  Al amamantar, mantenga una posición cómoda, sostenga todo el cuerpo del bebé, ponga al bebé de frente a usted, verifique que el bebé abra bien la boca tomando el pezón y gran parte de la areola, esto evitará lesiones en el pezón y favorecerá la salida de la leche.
  •  Extraiga y conserve la leche si en algún momento no puede alimentar a su bebé directamente, ofrezca la leche extraída con taza o cuchara.
  •  Es importante que la pareja y familia apoye a la madre en sus labores cotidianas y le permita espacios propicios en tiempo y lugar para la práctica de la lactancia materna.
  •  El hogar debe ser un entorno agradable en donde madre e hijo fortalezcan el vínculo afectivo a través de la lactancia materna.
  •  Pregunte a dónde puede acudir o comunicarse para buscar apoyo en caso de presentar problemas asociados a la lactancia materna o situaciones que alteren su salud física o mental (tristeza, depresión, ansiedad, incertidumbre, etc.)
Referencias bibliográficas

1. F. J. Sánchez-Muniz, et al. Maternal nutrition during pregnancy conditions the fetal pancreas development, hormonal status and diabetes mellitus and metabolic syndrome biomarkers at birth. Recuperado a partir de http://dx.doi.org/10.3305/nh.2013.28.2.6307.
2. Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). Guías alimentaras basadas en alimentación menores de dos años. 2018;7–12. Available from: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/gabasmenor2anos_infografia_2018.pdf
3. Viamonte K, Tames A, et al. Lactancia materna y desnutrición en niños de 0 a 6 meses. Revista Cubana de Medicina, 2018.
4. Gura T. Nature’s first functional food. Science. 2014 Aug 15;345(6198):747-9. doi:10.1126/science.345.6198.747. PMID: 25124424.
5. Organización Mundial de la Salud (OMS), Fondo de las Naciones para la Infancia (UNICEF). Metas mundiales de nutrición 2025. Documento normativo sobre lactancia materna. Recuperado a partir de https://apps.who.int/
6. Jones G, Steketee RW, Black RE, Bhutta ZA, Morris SS; Bellagio Child Survival Study Group. How many child deaths can we prevent this year? Lancet. 2003; 362:65-71.
7. Moore ER, Bergman N, Anderson GC, Medley N. Early skin-to-skin contact for mothers and their healthy newborn infants. Cochrane Database of Systematic Reviews 2016, Issue 11. Art. No.: CD003519. DOI: 10.1002/14651858.CD003519.pub4.
8. Ministerio de Salud y Protección Social – Colciencias. Guía de Práctica Clínica del Recién Nacido Sano. Colombia, 2013.
9. Maureen r. Keefe. Rn, phd. The Impact of Infant Rooming-In on Maternal Sleep at Night. DOI: 10.1111 / j.1552-6909.1988.tb00522.x
10. Alessandra Consales, et al. Overcoming Rooming-In Barriers: A Survey on Mothers’ Perspectives. https://doi.org/10.3389/fped.2020.00053
11. Organización Mundial de la Salud. La alimentación del lactante y del niño pequeño. Capítulo Modelo para libros de texto dirigidos a estudiantes de medicina y otras ciencias de la salud. 2010.
12. Aguayo, Arena, et al. Asociación Española de Pediatría. Manual de lactancia materna, de la teoría a la práctica. 2008
13. Ministerio de Salud y Protección Social. Resolución 3280 de 2018. Lineamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral de Atención en Salud para la Población Materno Perinatal.
14. Carlos González, ACPAM. Manual práctico de lactancia materna. Segunda edición. 2008.
15. Fanny Sabillón, Benjamín Abdu. Artículo de revisión. Composición de la Leche Materna. 1997.Recuperado a partir de http://www.bvs.hn/RHP/pdf/1997/pdf/Vol18-4-1997-7.pdf
16. Gómez Gallego, C., Pérez Conesa, D., Bernal Cava, M.J., Periago Castón, M.J., & Ros Berruezo, G.. (2009). Compuestos funcionales de la leche materna. Enfermería Global, recuperado de http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412009000200020&lng=es&tlng=es. Presentación curso virtual estrategia IAMI Integral . Secretaría Distrital de Salud.
17. Del Ciampo, I. y Del Ciampo, L. (2018). Lactancia materna y los beneficios de la lactancia para la salud de la mujer. Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia / RBGO Ginecología y Obstetricia, 40 (06), 354–359. doi:10.1055 / s-0038-1657766
18. Malagón G, Reynales J, Calderón G. Salud Pública, conceptos, aplicaciones y desafíos. 3ª edición. Editorial Panamericana, Colombia 2020.
19. Organización Mundial de la Salud (OMS), Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Fondo de las naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Consejería en Lactancia Materna: Curso de Capacitación. Manual del participante. 1993.
20. Secretaría Distrital de Salud. Grupo materno perinatal. «Guía metodología para el desarrollo del curso de preparación para la maternidad y paternidad». 2019.
21. Ramírez Amparo. Md. Ginecoobstetra. Subred Sur Occidente ESE. Presentación: Problemas asociados a la lactancia materna. 2019.
22. Secretaría Distrital de Salud. CEDEIS. Curso virtual de la estrategia IAMII. 2019.
23. Ministerio de Salud y Protección Social – PMA. Manual para la extracción, conservación, transporte y suministro de la leche materna. 2013.
24. Ministerio de Salud y Protección Social. AIEPI – Atención integrada alas enfermedades prevalentes de la infancia. 2016.
25. Estrategia mundial para la alimentación del lactante y del niño pequeño. Unicef-OMS 2003.
26. Organización Mundial de la Salud (OMS), Fondo de las Naciones para la Infancia (UNICEF). Razones médicas aceptables para el uso de sucedáneos de leche materna. 2009.

Inicio de alimentación complementaria

¿QUE SON LAS GUIAS ALIMENTARIAS BASADAS EN ALIMENTOS PARA LA POBLACIÓN COLOMBIANA -GABAS-?

Las GABAS deben constituirse en la columna vertebral de la información, educación, asesoría y orientación en alimentación y nutrición en el país, considerando su diversidad regional.

En Colombia, el resultado del proceso de construcción es un documento soportado en evidencia científica, orientado desde una perspectiva étnico territorial y que responde a la metodología la FAO.

Inicio de la alimentación complementaria
a partir de los 6 meses de edad

El bebé necesita más aportes de energía y nutrientes que deben garantizarse con la introducción de alimentos de manera adecuada, tanto en cantidad como en calidad.

Estos alimentos deben ser variados, frescos y naturales, sin adición de sal, ni azúcar. Este periodo de transición a otros alimentos es de gran vulnerabilidad pues si las prácticas de alimentación no son apropiadas, los niños están expuestos a sufrir malnutrición tanto por déficit de consumo de alimentos -llevando a la desnutrición- como por exceso en el consumo de alimentos -llevando a sobrepeso y obesidad-; de igual manera, aumenta el riesgo de infecciones y enfermedades. Para ello, deben garantizarse la preparación y almacenamiento seguro de los alimentos complementarios.

Guía práctica sobre la textura, frecuencia y cantidad de alimentos para niños 6 a 23 meses de edad, que reciben lactancia materna a demanda

Edad
Kcal/ día más lactancia materna
Textura
Frecuencia
Cantidad de alimentos por comida
6-8 meses
200
Papillas espesas, alimentos aplastados. comida en puré
2-3 comidas/día
Según apetito, 1-2 refrigerios
Iniciar con 2-3 cucharadas por comida e incrementar gradualmente a 1/2 vaso o taza de 250 ml
9-11 meses
300
Alimentos finamente picados, aplastados y alimentos que el niño pueda coger con las manos
3-4 comidas
Según apetito 1-2 refrigerios
1/2 vaso o taza o plato de 250 ml
12-23 meses
550
Alimentos de la familia
3-4 comidas
Según apetito 1-2 refirgerios
3/4 a un vaso o taza o plato de 250 ml

Fuente: MSPS, UNAL, OPS. Lineamientos técnicos de alimentación complementaria para niños y niñas de 6 a 23 meses de Colombia. Convenio 519. Pág. 176.

Para favorecer la salud y nutrición de los niños, ofrezca a partir de los seis meses de edad alimentos variados, frescos y naturales, preparados en el hogar y continúe amamantando hasta los 2 años o más.

A continuación se detalla la información mostrada en el documento » Guías alimentarias basadas en alimentos para mujeres gestantes, madres en período de lactancia y niños y niñas menores de 2 años en Colombia»: págs 7- 13. Fuentehttps://www.icbf.gov.co

Tener en cuenta:

  • A partir de los seis meses de edad ofrezca a los niños la diversidad de alimentos propios de su territorio.
  • No ofrezca a su niño o niña leches de tarro, compotas comerciales, cereales de caja para bebés, productos de paquete, carnes frías, comidas rápidas y bebidas azucaradas.
  • Para el desarrollo de los niños y las niñas promueva actividades que involucren el juego y el movimiento.
  • En el momento de la alimentación evite la televisión, teléfono y otras distracciones.

Señales de hambre y saciedad durante los dos primeros años de vida

Señales de hambre
Señales de saciedad
Nacimiento hasta los 5 meses
Despierta y se sacude.
Chupa el puño.
Llora o hace berrinche.
Abre la boca cuando se le alimenta para indicar que quiere más leche materna.
Sonríe, mira al cuidador, hace sonidos guturales mientras come para indicar que quiere más.
Aprieta los labios.
Voltea la cabeza.
Disminuye o detiene la succión.
Escupe el pezón o se queda dormido cuando está lleno.
Puede distraerse o prestar más atención a su entorno.
De 6 a 8 meses
Acerca la cabeza a la cuchara o intenta llevar la comida a la boca.
Señala la comida.
Come más lento.
Empuja la comida hacia afuera.
De 9 a 11 meses
Quiere alcanzar la comida.
Expresa deseo por comida específica con palabras o sonidos.
Señala la comida.
Se emociona cuando ve comida.
Cierra la boca o escupe la comida.
Sacude la cabeza para indicar que no quiere más.
De 12 a 24 meses
Combina frases con gestos como “quiero eso” y señala los alimentos.
Puede llevar a los padres a la cocina y señalar la comida o bebida que quiere.
Utiliza palabra como “acabé”, “ya”, “no más”.
Juega con la comida o la lanza cuando está lleno.

Fuente: Adaptado de Guías de alimentación para niñas y niños menores de dos años: Un enfoque de crianza perceptiva, Pérez-Escamilla, Segura-Pérez Sofia, 2017

GUÍAS ALIMENTARIAS EN PERSONAS MAYORES DE 2 AÑOS

El objetivo de las Guías Alimentarias es contribuir al fomento de estilos de vida saludables, al control de deficiencias o excesos en el consumo de alimentos y a la reducción del riesgo de enfermedades relacionadas con la alimentación, a través de mensajes comprensibles y buscan orientar a familias, educadores, asociaciones de consumidores, medios de comunicación e industria de alimentos, entre otros actores sociales.

Plato saludable de la Familia Colombiana

  • 1

    Consuma alimentos frescos y variados como lo indica el Plato saludable de la familia colombiana.

  • 2

    Para favorecer la salud de músculos, huesos y dientes, consuma diariamente leche u otros productos lácteos y huevo.

  • 3

    Para una buena digestión y prevenir enfermedades del corazón, incluya en cada una de las comidas frutas enteras y verduras frescas.

  • 4

    Para complementar su alimentación consuma al menos dos veces por semana leguminosas como frijol, lenteja, arveja y garbanzo.

  • 5

    Para prevenir la anemia, los niños, niñas, adolescentes y mujeres jóvenes deben comer vísceras una vez por semana.

  • 6

    Para mantener un peso saludable, reduzca el consumo de "productos de paquete", comidas rápidas, gaseosas y bebidas azucaradas.

  • 7

    Para tener la presión arterial normal, reduzca el consumo de sal y alimentos como carnes embutidas, enlatados y productos de paquete altos en sodio.

  • 8

    cuide su corazón, consuma aguacate, maní y nueces, disminuya el consumo de aceite vegetal y margarina, evite grasas de origen animal como mantequilla y manteca.

  • 9

    Por el placer de vivir saludable realice todos los días al menos 30 minutos de actividad física.

Fuente: https://www.icbf.gov.co/nutricion/guias-alimentarias-mayores-2-anos

Referencias bibliográficas
    1. Fisher RS, van Emde Boas W, Blume W, Elger C, Genton P, Lee P, et Epileptic seizures and epilepsy: definitions proposed by the International League Against Epilepsy (ILAE) and the International Bureau for Epilepsy (IBE). Epilepsia. 2005;46(4):470– 2.
    2. Fisher RS, Acevedo C, Arzimanoglou A, Bogacz A, Cross JH, Elger CE, Engel J Jr, Forsgren L, French JA, Glynn M, Hesdorffer DC, Lee BI, Mathern GW, Moshé SL, Perucca E, Scheffer IE, Tomson T, Watanabe M, Wiebe ILAE official report: a practical clinical definition of epilepsy. Epilepsia. 2014 Apr;55(4):475-82.
    3. Hauser WA, Beghi E. First seizure definitions and worldwide incidence and mortality. 2008;49 Suppl 1:8–12.
    4. Fiest KM, Sauro KM, Wiebe S, Patten SB, Kwon CS, Dykeman J, et Prevalence and incidence of epilepsy: A systematic review and meta-analysis of international studies. Neurology. 2017;88(3):296–303
    5. Beghi E, Hesdorffer D. Prevalence of epilepsy–an unknown quantity. Epilepsia. 2014;55(7):963–7
    6. Pradilla A Gustavo, Vesga Boris E, León-Sarmiento, Fidias, Roselli Diego A, Bautista Leonelo E, Morillo Luis, Uribe Carlos S, Takeuchi Yuri, Daza Jorge, Espinosa Eugenia, Camacho Manuel I, Pardo, Carlos A. (2003) Estudio neuroepidemiológico nacional (EPINEURO) colombiano. Rev Panam Salud Publica. 2003;14(2): 104-11.
    7. Beghi The Epidemiology of Epilepsy. Neuroepidemiology. 2020;54(2):185-191. doi: 10.1159/000503831. Epub 2019 18. PMID: 31852003.
    8. Beghi E, Carpio A, Forsgren L, Hesdorffer DC, Malmgren K, Sander JW, et Recommendation for a definition of acute symptomatic seizure. Epilepsia. 2010;51(4):671–5.
    9. Hesdorffer DC, Benn EK, Cascino GD, Hauser Is a first acute symptomatic seizure epilepsy? Mortality and risk for recurrent seizure. Epilepsia. 2009;50(5):1102–8
    10. Fisher RS, Cross JH, French JA, Higurashi N, Hirsch E, Jansen FE, et Operational classification of seizure types by the International League Against Epilepsy: Position Paper of the ILAE Commission for Classification and Terminology. Epilepsia. 2017;58(4):522–30.
    11. Neligan A, Hauser WA, Sander JW. The epidemiology of the epilepsies. Handb Clin Neurol. 2012;107:113–33
    12. Yau MM, Hon KL, Cheng CF. Febrile seizures in children: a condensed update. Hong Kong Med J. 2019;25(6):499-500.
    13. Chungath M, Shorvon The mortality and morbidity of febrile seizures. Nat Clin Pract Neurol. 2008;4(11):610–621. doi: 10.1038/ncpneuro0922.
    14. Leung AK, Robson WL. Febrile seizures. J Pediatr Health Care. 2007;21(4):250–255.
    15. Leung Febrile seizures. In: Leung AK, editor. Common Problems in Ambulatory Pediatrics: Specific Clinical Problems, Volume 1. New York, NY: Nova Science Publishers, Inc; 2011. pp. 199–206.
    16. Steering Committee on Quality Improvement and Management, Subcommittee on Febrile Seizures American Academy of Pediatrics. Febrile seizures: clinical practice guideline for the long-term management of the child with simple febrile seizures. 2008;121(6):1281–1286. doi: 10.1542/peds.2008-0939.
    17. Subcommittee on Febrile Seizures; American Academy of Pediatrics. Neurodiagnostic evaluation of the child with a simple febrile seizure. 2011;127(2):389–394. doi: 10.1542/peds.2010-3318.
    18. Canpolat M, Per H, Gumus H, Elmali F, Kumandas Investigating the prevalence of febrile convulsion in Kayseri, Turkey: an assessment of the risk factors for recurrence of febrile convulsion and for development of epilepsy. Seizure. 2018;55:36–47. doi: 10.1016/j.seizure.2018.01.007
    19. Sharawat IK, Singh J, Dawman L, Singh A. Evaluation of risk factors associated with first episode febrile seizure. J Clin Diagn Res. 2016;10(5):SC10–13
    20. Veisani Y, Delpisheh A, Sayehmiri K. Familial history and recurrence of febrile seizures; a systematic review and meta-
    analysis. IranJ Pediatr. 2013;23(4):389–395
    1. Sadleir LG, Scheffer IE. Febrile seizures. 2007;334(7588):307–311. doi: 10.1136/bmj.39087.691817.AE.
    2. Fetveit A. Assessment of febrile seizures in children. Eur J Pediatr. 2008;167(1):17–27
    3. Kim K, Kwak BO, Kwon A, et Analysis of plasma multiplex cytokines and increased level of IL-10 and IL-1Ra cytokines in febrile seizures. J Neuroinflammation. 2017;14(1):200. doi: 10.1186/s12974-017-0974-7.
    4. Millichap JG, Millichap JJ. Role of viral infections in the etiology of febrile seizures. Pediatr Neurol. 2006;35(3):165–172.
    5. Patterson JL, Carapetian SA, Hageman JR, Kelley KR. Febrile seizures. Pediatr Ann. 2013;42(12):249–254. doi: 3928/00904481-20131122-09
    6. Babl FE, Lewena S, Brown L. Vaccination-related adverse events. Pediatr Emerg Care. 2006;22(7):514–519. quiz 520–522
    7. Duffy J, Weintraub E, Hambidge SJ, et Vaccine Safety Datalink. Febrile seizure risk after vaccination in children 6 to 23 months. Pediatrics. 2016;138(1) doi: 10.1542/peds.2016-0320. pii: e20160320.
    8. Duffy J, Hambidge SJ, Jackson LA, et Vaccine Safety Datalink. Febrile seizure risk after vaccination in children one to five months of age. Pediatr Neurol. 2017;76:72–78. doi: 10.1016/j.pediatrneurol.2017.08.005.
    9. Bakken IJ, Aaberg KM, Ghaderi S, et al. Febrile seizures after 2009 influenza A (H1N1) vaccination and infection: a nationwide registry-based study. BMC Infect Dis. 2015;15:506. doi: 1186/s12879-015-1263-7.
    10. Kawai AT, Martin D, Kulldorff M, et al. Febrile seizures after 2010–2011 trivalent inactivated influenza vaccine. 2015;136(4):e848–855. doi: 10.1542/peds.2015-0635.
    11. Kerstenetzky L, Gidal Pediatric seizures and vaccines. J Am Pharm Assoc (2003) 2015;55(4):457–458. 460. doi: 10.1331/JAPhA.2015.15522.
    12. Li X, Lin Y, Yao G, Wang The influence of vaccine on febrile seizure. Curr Neuropharmacol. 2018;16(1):59–65. doi: 10.2174/1570159X15666170726115639.
    13. Ma SJ, Xiong YQ, Jiang LN, Chen Risk of febrile seizure after measles-mumps-rubella-varicella vaccine: A systematic review and meta-analysis. Vaccine. 2015;33(31):3636–3649. doi: 10.1016/j.vaccine.2015.06.009.
    14. Macartney KK, Gidding HF, Trinh L, et PAEDS (Paediatric Active Enhanced Disease Surveillance) Network. Febrile seizures following measles and varicella vaccines in young children in Australia. Vaccine. 2015;33(11):1412–1417. doi: 10.1016/j.vaccine.2014.10.071.
    15. MacDonald SE, Dover DC, Simmonds KA, Svenson LW. Risk of febrile seizures after first dose of measles-mumps-rubella- varicella vaccine: a population-based cohort study. 2014;186(11):824–829. doi: 10.1503/cmaj.140078.
    16. Motala L, Eslick GD. Prevalence of recent immunisation in children with febrile convulsions. World J Clin Pediatr. 2016;5(3):301–305. doi: 5409/wjcp.v5.i3.301.
    17. Sawyer MH, Simon G, Byington C. Vaccines and febrile seizures: quantifying the risk. Pediatrics. 2016;138(1) doi:10.1542/peds.2016-0976. pii: e20160976.
    18. Francis JR, Richmond P, Robins C, et An observational study of febrile seizures: the importance of viral infection and immunization. BMC Pediatr. 2016;16(1):202
    19. Tu YF, Wang LW, Wang ST, Yeh TF, Huang Postnatal steroids and febrile seizure susceptibility in preterm children. Pediatrics. 2016;137(4) doi: 10.1542/peds.2015-3404. pii:e20153404
    20. Vestergaard M, Wisborg K, Henriksen TB, Secher NJ, Ostergaard JR, Olsen Prenatal exposure to cigarettes, alcohol, and coffee and the risk for febrile seizures. Pediatrics. 2005;116(5):1089–1094. doi: 10.1542/peds.2004-2210.
    21. Gholipoor P, Saboory E, Ghazavi A, et Prenatal stress potentiates febrile seizure and leads to long-lasting increase in cortisol blood levels in children under 2 years old. Epilepsy Behav. 2017;72:22–27. doi: 10.1016/j.yebeh.2017.04.021.
    22. Thébault-Dagher F, Herba CM, Séguin JR, et Age at first febrile seizure correlates with perinatal maternal emotional symptoms. Epilepsy Res. 2017;135:95–101. doi: 10.1016/j.eplepsyres.2017.06.001.
    23. Camfield P, Camfield Febrile seizures and genetic epilepsy with febrile seizures plus (GEFS+) Epileptic Disord. 2015;17(2):124–133. doi: 10.1684/epd.2015.0737
    24. Pavone P, Corsello G, Ruggieri M, Marino S, Marino S, Falsaperla R. Benign and severe early-life seizures: a round in the first year of life. Ital J Pediatr. 2018 May 15;44(1):54.
    25. Leung, K., Hon, K. L., & Leung, T. N. (2018). Febrile seizures: an overview. Drugs in context, 7, 212536. https://doi.org/10.7573/dic.212536
    26. Hon KL, Leung AK, Torres Febrile infection-related epilepsy syndrome (FIRES): an overview of treatment and recent patents. Recent Pat Endocr Metab Immune Drug Discov. 2018 doi: 10.2174/1872213X12666180508122450.
    27. Auvin S, Antonios M, Benoist G, Dommergues MA, Corrard F, Gajdos V, Gras Leguen C, Launay E, Salaün A, Titomanlio L, Vallée L, Milh [Evaluating a child after a febrile seizure: Insights on three important issues]. Arch Pediatr. 2017;24(11):1137- 1146.
    28. Glauser, , Shinnar, S., Gloss, D., Alldredge, B., Arya, R., Bainbridge, J., Bare, M., Bleck, T., Dodson, W. E., Garrity, L., Jagoda, A., Lowenstein, D., Pellock, J., Riviello, J., Sloan, E., & Treiman, D. M. (2016). Evidence-Based Guideline: Treatment of Convulsive Status Epilepticus in Children and Adults: Report of the Guideline Committee of the American Epilepsy Society. Epilepsy currents, 16(1), 48–61. https://doi.org/10.5698/1535-7597-16.1.48
    29. McTague, , Martland, T., & Appleton, R. (2018). Drug management for acute tonic-clonic convulsions including convulsive status epilepticus in children. The Cochrane database of systematic reviews, 1(1), CD001905.
    30. Rasmussen NH, Noiesen [Parents of children with febrile convulsions. Multidisciplinary quality development of information and documentation]. Ugeskr Laeger. 2001;163(8):1103-6
    31. Lewena S, Pennington V, Acworth J, Thornton S, Ngo P, McIntyre S, et Emergency Management of Pediatric Convulsive
    Status Epilepticus. Pediatr Emerg Care. 2009;25(2):83–7
    1. Thurman DJ, Logroscino G, Beghi E, Hauser WA, Hesdorffer DC, Newton CR, et al.; Epidemiology Commission of the International League Against Epilepsy. The burden of premature mortality of epilepsy in high-income countries: A systematic review from the Mortality Task Force of the International League Against Epilepsy. Epilepsia. 2017;58(1):17–26.
    2. Smith, D. M., McGinnis, E. L., Walleigh, D. J., & Abend, N. S. Management of Status Epilepticus in Children. Journal of clinical medicine, 2016;5(4), 47.
    3. Au CC, Branco RG, Tasker RC. Management protocols for status epilepticus in the pediatric emergency room: systematic review article. J Pediatr (Rio J). 2017;93 Suppl 1:84-94. doi: 10.1016/j.jped.2017.08.004. Epub 2017 Sep 21. PMID: 28941387.
    4. Atención Integrada De La Enfermedades Prevalentes De La Infancia, Capitulo 6: Epilepsia en la niñez y adolescencia. Bogotá D.C.: Colombia Ministerio de la Protección Social; 2016.
While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.
Herramienta Clinica

GRATIS
VER