Las Políticas Poblacionales tanto la de primera infancia como la de Infancia y Adolescencia establecen el abordaje del Desarrollo Infantil de forma holística compleja y sistemática que contribuye al fortalecimiento de la identidad, la autonomía y el sentido de lo individual y lo colectivo. El Desarrollo Integral se presenta en diferentes dinámicas que son particulares y diversas, continuas y discontinuas. Se debe tener en cuenta que los NNA: 1) Se conciben como seres humanos activos y protagonistas de su propio desarrollo. 2) Implican el reconocimiento de su carácter multidimensional (social, biológico, psicológico, cultural, histórico) desde la construcción social de las interacciones 3) Deben contar con vínculos, redes y relaciones inmersos en contextos significativos de cuidado y protección. 4) Se construye en entornos particulares donde transita su curso vital y los efectos acumulativos de la vida. En el marco de las políticas se han definido las realizaciones como aquellas condiciones y estados que se materializan en la vida de cada niña, niño y adolescente que hacen posible su desarrollo integral.