Etiología poco clara. Importante causa de cardiopatía adquirida en niños y niñas.
Los aneurismas de las arterias coronarias son la complicación más temida de la EK.
El tratamiento en la fase aguda está diseñado para reducir la inflamación y prevenir los aneurismas coronarios y, si ya están presentes, para prevenir las trombosis coronarias.
Los criterios diagnósticos son:
Fiebre mayor de 5 días y al menos 4 de las siguientes características:
Algunos niños y niñas pueden cursar con EK incompleta cuando tienen menos de 4 características diagnósticas, especialmente si tienen anomalías coronarias detectadas en el ecocardiograma.
Para ampliar información consulte aquí: https://doi.org/10.1161/CIR.0000000000000484
Vómito, diarrea, elevación de aminotransferasas, colecistitis.
PCR o vsg elevadas, leucocitosis, hipoalbuminemia, anemia leve (fase aguda) y trombocitosis (fase subaguda, generalmente 2-3 semanas de enfermedad).
Piuria estéril, proteinuria.
Tos, opacidades en Rx de tórax.
Artralgia y artritis.
Pleocitosis mononuclear en el LCR, irritabilidad, parálisis facial.
Atención telefónica a través del Centro de Contacto:
En Bogotá: 601 330 5043
Resto del país: 018000960020
Horario de atención:
Lunes a Viernes
de 7:00 a.m. – 9:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. – 1:00 p.m.
Jornada continua.
Línea de atención de desastres:
601 330 5071 – 24 horas
Punto de atención presencial:
Carrera 13 No. 32-76 piso 1, Bogotá,
Código postal 110311
Lunes – viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
jornada continua
Línea de orientación sobre
CORONAVIRUS – COVID-19:
Desde fijo o celular marque: 192
Conmutador:
601 330 5000
Central de fax: 601 330 5050