Enfermedad de Kawasaki

Etiología poco clara. Importante causa de cardiopatía adquirida en niños y niñas.
Los aneurismas de las arterias coronarias son la complicación más temida de la EK.
El tratamiento en la fase aguda está diseñado para reducir la inflamación y prevenir los aneurismas coronarios y, si ya están presentes, para prevenir las trombosis coronarias.

Los criterios diagnósticos son:

Fiebre mayor de 5 días y al menos 4 de las siguientes características:

  • Conjuntivitis no exudativa, bilateral, indolora.
  • Rash polimorfo.
  • Enantema y cambios en la mucosa oral (queilitis, labios agrietados, lengua aframbuesada, edema de la mucosa oral).
  • Cambios en las extremidades (enrojecimiento y edema de manos y pies con posterior descamación).
  • Adenopatía cervical mayor o igual a 1,5 cms, usualmente unilateral.

Algunos niños y niñas pueden cursar con EK incompleta cuando tienen menos de 4 características diagnósticas, especialmente si tienen anomalías coronarias detectadas en el ecocardiograma.

Para ampliar información consulte aquí: https://doi.org/10.1161/CIR.0000000000000484

Manifestaciones extracardiacas de la EK

Gastrointestinal

Vómito, diarrea, elevación de aminotransferasas, colecistitis.

Hematológica

PCR o vsg elevadas, leucocitosis, hipoalbuminemia, anemia leve (fase aguda) y trombocitosis (fase subaguda, generalmente 2-3 semanas de enfermedad).

Renal

Piuria estéril, proteinuria.

Respiratoria

Tos, opacidades en Rx de tórax.

Articular

Artralgia y artritis.

Neurológica

Pleocitosis mononuclear en el LCR, irritabilidad, parálisis facial.

Abordaje

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.
Herramienta Clinica

GRATIS
VER