La volemia del recién nacido es de 80 cc/kg. Durante el período neonatal y los meses siguientes se producen cambios en la masa de hematíes. En las primeras semanas de vida va disminuyendo la producción de glóbulos rojos, aumenta la producción de hemoglobina (Hb A) y se almacena hierro para la posterior hematopoyesis. A las 8-12 semanas los valores de hemoglobina alcanzan sus valores más bajos (11 gr/dl) y se estimula la producción de hematíes.
La anemia neonatal se define como un hematocrito central < 45% o Hb < 15 g/dl durante la primera semana de vida o como un valor de hemoglobina o hematocrito por debajo de más de 2 desviaciones estándar respecto a la media de su mismo grupo de edad (1) (2).
Valores de Hemoglobina, RBC, Hematocrito, MCV, MCHC y reticulocitos para recién nacidos a término y durante sus primeras 12 semanas de vida
Hb.Hemoglobin; MCHC, mean corpuscular hemoglobin concentration; MCV, mean corpuscular volume; RBC, red bood cells. Data from Matoth Y, Zaizov R, Varsano I. Postnatal changes in some red cell parameters. Acta Paediatr Scand. 1971; 60:317-323.
La anemia es un factor de riesgo nutricional para un desarrollo neurológico alterado en los niños. Se debe identificar tempranamente su presencia con el fin de prevenirla o derivarla para su manejo oportuno.
Las causas de la anemia neonatal están asociadas a pérdidas de sangre, disminución en la producción de eritrocitos y aumento de destrucción eritrocitaria, como se muestra a continuación:
Etiología de la anemia neonatal
La anemia es un factor de riesgo nutricional para un desarrollo neurológico alterado en los niños. Se debe identificar tempranamente su presencia con el fin de prevenirla o derivarla para su manejo oportuno.
Las causas de la anemia neonatal están asociadas a pérdidas de sangre, disminución en la producción de eritrocitos y aumento de destrucción eritrocitaria, como se muestra a continuación:
Atención telefónica a través del Centro de Contacto:
En Bogotá: 601 330 5043
Resto del país: 018000960020
Horario de atención:
Lunes a Viernes
de 7:00 a.m. – 9:00 p.m.
Sábados de 8:00 a.m. – 1:00 p.m.
Jornada continua.
Línea de atención de desastres:
601 330 5071 – 24 horas
Punto de atención presencial:
Carrera 13 No. 32-76 piso 1, Bogotá,
Código postal 110311
Lunes – viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
jornada continua
Línea de orientación sobre
CORONAVIRUS – COVID-19:
Desde fijo o celular marque: 192
Conmutador:
601 330 5000
Central de fax: 601 330 5050